30 de diciembre de 2013

Once ideal de la Premier League en 2013


El 2013 toca a su fin y en The Real Football Stand queríamos recopilar el mejor once del año en la Premier League. Las once figuras más destacadas en un año natural, con especial hincapié en los cuatro mejores jugadores en cada posición (portero, defensa, centrocampista y delantero), el título a manager del año y un premio honorífico a un hombre que ha dedicado su vida al fútbol. Comenzamos.



Mejor portero del año. SIMON MIGNOLET (Sunderland/Liverpool).


La posición en la que ha sido más difícil destacar a un jugador por encima del resto, dada la igualdad de nivel entre los guardametas de la Premier. Sin obviar el gran año de David de Gea (portero ideal de la temporada 2012/2013) y las meritorias actuaciones de arqueros como Petr Cech o Tim Howard, el portero belga fue uno de los principales responsables de que los black cats se mantuviese en la máxima categoría del fútbol inglés. En verano cambió Sunderland por Liverpool y ha conseguido que la portería de Anfield diese un salto de calidad tras la decadencia de Pepe Reina. Pese a que en los últimos partidos errores suyos han influido de manera trascendental en las derrotas ante Manchester City y Chelsea, el nivel general mostrado durante todo el año le hacen merecedor de alzarse con el puesto.

Mignolet salvó al Sunderland del descenso la pasada campaña.

Mejor defensa del año. LEIGHTON BAINES (Everton).


El lateral toffe se impuso prácticamente por unanimidad. La pasada campaña, su capacidad de liderazgo, seguridad atrás y aportación ofensiva fueron claves en las buenas sensaciones que plasmó el entonces equipo de David Moyes, estableciéndose como el titular en la banda izquierda de la selección inglesa. Ahora, bajo las órdenes de Roberto Martínez, ha visto como su continuidad se ha visto interrumpida por una inoportuna lesión que le ha mantenido alejado de los terrenos de juego más de un mes. Todo parece indicar que el Manchester United llamará a su puerta este verano, ofreciéndole cambiar Goodison Park por Old Trafford. Se lo ha ganado.


Leighton Baines se ha erigido como líder del Everton.
Seamus Coleman (Everton)- Sí, otro jugador del Everton. Y sí, es otro lateral. El irlandés se ha consagrado como el mejor lateral derecho del último año por delante de Pablo Zabaleta. Esta campaña ya lleva cinco goles y sus subidas por la banda son una de las principales vías de desequilibrio del conjunto de Merseyside.

Vincent Kompany (Manchester City)- El capitán del City no podía faltar como central diestro en nuestro once. Único defensa top en la nómina citizien, su liderazgo sostiene en numerosas ocasiones a la endeble zaga del Etihad Stadium, rindiendo siempre a un nivel sobresaliente.


Jan Vertonghen (Tottenham Hotspur)- Como central zurdo emerge la figura de Vertonghen, de características radicalmente opuestas a Kompany. Con un físico más liviano y salida de balón impecable, es otro de los referentes en la retaguardia de la selección belga. Pese a su ausencia por lesión durante gran parte de la presente temporada, su gran año en el conjunto londinense no podía pasar desapercibido.

Mejor centrocampista del año. GARETH BALE (Tottenham Hotspur).


Redknapp le probó a en banda derecha, pero no funcionó. André Villas-Boas también osó sacarle de su dominio, el flanco izquierdo, para que jugase por detrás del '9' con total libertad. Gareth Bale respondió tirando del equipo, siendo elegido mejor jugador de la Premier y ganándose su traspaso al Real Madrid en verano por 91 millones de euros. Su autosuficiencia para ganar partidos en el tramo de 2013 de la pasada campaña justifican su inclusión en el once, a pesar de que en agosto cambiase Londres por Madrid. En White Hart Lane le echan de menos.

Calidad y liderazgo llevaron a Bale a ser nombrado Mejor Jugador de la Premier.
Yaya Touré (Manchester City)- La temporada pasada subía, bajaba, recuperaba, finalizaba y nos sorprendía jornada a jornada. No contento con esto, durante el pasado verano le dio por ensayar los libres directos, suponemos que por pura diversión. Ya lleva dos auténticos golazos a balón parado. Como el vino, Yaya mejora con los años.

Frank Lampard (Chelsea)- Otro jugador que agranda su leyenda año a año es Lamps. Máximo goleador en la historia de los blues, su papel como box-to-box llegando constantemente al área rival e iniciando jugada en el área propia cuando se requiere le confiere un toque único al conjunto de Stamford Bridge. Leyenda viva de la Premier.

Wayne Rooney (Manchester United)- El auténtico motor de los red devils. Alejado de su antiguo rol como delantero, el chico de Liverpool maduró y se convirtió en hombre, retrasando su posición y ayudando al United en la circulación del balón. Capaz de desequilibrar partidos él solo, estuvo cerca de abandonar Old Trafford en verano. Habría sido una tragedia para el conjunto de Manchester.

Mejor delantero. ROBIN VAN PERSIE (Manchester United) / LUIS SUÁREZ (Liverpool).


Imposible poder elegir entre los dos. El olfato y versatilidad de Robin llevó en volandas otro título a las vitrinas del Teatro de los Sueños. Firmando una segunda vuelta impresionante, Robin Van Persie anotó una treintena de goles en su primer curso lejos del Emirates, su antigua casa. Esta temporada, pese a perderse varios encuentros por lesión, ya ha visto puerta en 10 ocasiones.

No hubo uno mejor que otro. Robin Van Persie y Luis Suarez han completado un año para enmarcar.
El ariete charrúa se ausentó de una decena de encuentros por sanción tras su sonado mordisco a Ivanovic en el tramo final de la pasada campaña. Esta temporada lleva 19 goles en 14 partidos, alejado de toda polémica y habiendo renovado recientemente su contrato con la entidad de Anfield. Quien quiera los servicios de Lucho deberá desembolsar un capital importante. Si nadie llama a su puerta, a orillas del Mersey tienen delantero para rato.

Mejor entrenador. ROBERTO MARTÍNEZ (Wigan Athletic/Everton).


Pese a no poder evitar el descenso en su última temporada al frente de la entidad del Great Manchester, Bob se alzó contra todo pronóstico con la FA Cup frente al todopoderoso Manchester City de Roberto Mancini. Su fichaje por el Everton en verano ha catapultado a los toffes a la cuarta plaza, consagrándose como la revelación de la primera vuelta, con un estilo atrevido como firma y viendo a sus vecinos del Liverpool por el retrovisor en la clasificación doméstica. Roberto Martínez es el técnico de 2013 en la Premier League. 

Bob se convirtió en revelación la pasada temporada, consagrándose en la élite.

Premio honorífico Premier League. SIR ALEX FERGUSON (Manchester United, qué equipo si no).


Si llevase sombrero, me lo quitaría mientras escribo estas líneas. Puso el broche de oro a su estancia en Old Trafford conquistando su 13ª Premier League en el banquillo de los red devils, ahora frecuentado por David Moyes (designado por el propio Fergie como su sucesor). Con la sensación de haber dejado un vacío insaciable en el panorama futbolístico británico, Sir Alex dijo adiós haciendo lo que mejor sabía: ganar. Gracias.

Fergie convirtió a Ronney en líder, capitán de su legado.
*Queremos saber tu opinión. Participa comentando qué jugadores cambiarías tú y por qué.

No hay comentarios:

Publicar un comentario